Exceso de líquido amniótico
Exceso de líquido amniótico: Causas
Exceso de líquido amniótico: 56 Causas generadas:
- Embarazo
La condición de llevar a un feto desde la concepción hasta el nacimiento....más »
- Atresia esofágica
Un raro defecto del nacimiento en el que el esófago no está conectado al estómago....más »
- Anencefalia
Un defecto del nacimiento en el cual la mayor parte o todo el cerebro está ausente; la mayoría muere antes del nacimiento.Usualmente las partes asociadas del cráneo y otros tejidos también faltan....más »
- Espina bífida
Un defecto del nacimiento en el cual las vértebras de la columna no cierran completamente la médula espinal, lo que resulta frecuentemente en varios grados de daño nervioso....más »
- Diabetes gestacional
Diabetes que ocurre en mujeres embarazadas, usualmente desapareciendo después del nacimiento....más »
- Síndrome campomélico
- Envenenamiento por litio
- Nefroblastomatosis, ascitis fetal, macrosomía y tumor de Wilms
- Hipofosfatasia perinatal
Un trastorno óseo hereditario debido a un error innato del metabolismo caracterizado por una deficiencia grave de fosfatasa alcalina, lo cual ocasiona la muerte antes de, o a los pocos días del nacimiento....más »
- Síndrome de Young McKeever Squier
Una condición que afecta el olivopontocerebelo y la corteza cerebelosa...más »
Exceso de líquido amniótico: Causas
Algunas posibles causas de los síntomas incluyen:
- Embarazo
- Atresia esofágica
- Anencefalia
- Espina bífida
- Diabetes gestacional
- Síndrome campomélico
- Envenenamiento por litio
- Nefroblastomatosis, ascitis fetal, macrosomía y tumor de Wilms
- Hipofosfatasia perinatal
- Síndrome de Young McKeever Squier
- Displasia de Schneckenbecken
- Aplasia cutis congénita dermoide epibulbar
- Disostosis espondilocostal, Dandy-Walker
- Síndrome de acinesia fetal, ligado a X
- Tetraamelia - múltiples malformaciones
- Síndrome de Lurie-Kletsky
- Síndrome de Thomas-Jewett-Raines
- Displasia frontonasal, extremidades superiores focomélicas
- Síndrome de Saito-Kuba-Tsuruta
- Hiperostosis cortical displásica
- »» Mas Causas »»
Exceso de líquido amniótico: Tipos del Síntoma
Tipos de los síntomas incluyen:
Exceso de líquido amniótico: Categorías
Categorías generales de los síntomas incluyen:
- Síntomas en el embarazo
- Síntomas reproductivos femeninos
- Síntomas de la salud femenina
- »» Mas Categorias »»
Exceso de líquido amniótico: Otros Síntomas
Síntomas similares o asociados incluyen:
Exceso de líquido amniótico: Alergias, Venenos, Productos Químicos.
Causas debido a las alergias, venenos o sustancias químicas podrían incluir:
- Envenenamiento por litio
- Metimazol - agente teratogénico
- Litio - agente teratogénico
- »» Alergias, venenos, productos químicos »»
Información de síntomas
- Diabetes gestacional...La diabetes mellitus gestacional es una forma de diabetes que ocurre en mujeres embarazadas. Usualmente sólo causa síntomas leves similares a los de la ... más »
- Envenenamiento...Hay muchas sustancias que son dañinas para los humanos. Probablemente la más común es la intoxicación alimentaria (usualmente debido a bacterias o parásitos) ... más »
Verificador de síntomas: Exceso de líquido amniótico
Reducir la búsqueda: agregar síntoma. Agregar un segundo síntoma para reducir la lista de posibles diagnósticos escogiendo de:
Exceso de líquido amniótico Y TAMBÍEN:
- Muerte fetal
- Aborto
- Escaso crecimiento
- Deterioro cognitivo
- Paladar hendido
- Debilidad muscular
- Debilidad
- Estatura corta
- Retardo mental
- Bebé pequeño
- Cabeza pequeña
- Pulmones subdesarrollados
- Paladar arqueado alto
- Dificultades para respirar
- Espasmos
- Cabeza inflamada
- Ojos separados
- Nacimiento prematuro
- Movimientos intestinales
- Hígado agrandado
- »» Mas sintomas »»
El contenido de este sitio está destinado solamente a servir de información, y no debe ser interpretado como consejo, diagnóstico o tratamiento o como un sustituto para la asesoría de sus profesionales de la salud. Contacte a su médico o profesional de la salud para todas sus necesidades médicas. Al usar este sitio usted acepta los Términos de uso.